Deuda Externa
  • Economía
  • Fiscalidad e Impuestos
  • Sobre DeudaExterna.es
  • Publicidad y Contacto
  • Politica de Cookies
5K Likes
3K Followers
Suscribir
Deuda Externa
Deuda Externa
  • Economía

¿Quién ha cumplido el Pacto de Estabilidad en la Unión Europea?

  • David
  • 21 enero, 2012
  • 196 views

Pacto de Estabilidad

El 7 de Febrero de 1992 los países miembros de la Unión Europea acordaron la unión económica y monetaria, introduciendo una moneda común, el euro, que se puso en marcha el 1 de Enero del año 2002. Ese acuerdo, que se conoció como Tratado de Maastrich (Debido a que fue en esta ciudad holandesa donde se firmó el tratado) exponía las condiciones que tenían que cumplir los estados miembros para permanecer en la Zona Euro. Esas condiciones se conocen como el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, y ahora, con la crisis económica, se está poniendo en tela de juicio su posibilidad de cumplimiento o no.

En el Pacto de Estabilidad se obliga a que el estado miembro no puede tener más de un 3% de déficit anual sobre el PIB y que la deuda viva(la suma de todas las deudas públicas del país) tiene que ser inferior al 60% del PIB.

Si un país miembro de la zona Euro no cumple estas condiciones, el pacto establece que se pueden imponer sanciones y multas e incluso, la salida de la zona euro del estado en cuestión. Cabe destacar que el Pacto también tiene en cuenta que se admite de carácter excepcional no cumplir esas condiciones si el país experimenta una caída del PIB igual o superior al 2 %.

¿Se ha cumplido este Pacto? ¿Se han puesto sanciones a algún país por el no incumplimiento de las condiciones del Pacto? La respuesta es no.

Uno de los países que más ha incumplido el Pacto en la última década ha sido Alemania y Francia ,que han llegado a incumplirlo 14 veces en la última década. Desde el año 2003, ambos países han superado el 60% de deuda sobre el PIB todos los años. España por el contrario solo lo ha incumplido en el año 2010 y el año 2011. De hecho, en el año 2003 se abrió procedimiento para sancionar a Alemania y Francia pero la presión institucional de ambos países impidió que el proceso siguiese adelante.

A partir de ese año, el Plan de Estabilidad se flexibilizó en el año 2005 y más recientemente en el año 2010, adaptándolo al contexto de la crisis económica.

En la tabla siguiente se puede ver los países que han tenido un déficit de más de un 3 % en la última década(como podemos ver, España es uno de los países que mejor han cumplido el Pacto de Estabilidad en este sentido):

 Fuente: Eurostat

¿Quién ha cumplido el Pacto de Estabilidad en la Unión Europea? was last modified: marzo 5th, 2013 by David
Total
8
Shares
Share 8
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
1 comentario
  1. Samuel dice:
    21 enero, 2012 a las 17:45

    Y luego Francia y Alemania dan lecciones de cumplimiento…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto
  • ¿Cuánto tiempo perdemos en WhatsApp?

    • 29 octubre, 2017
    • 545 views
    Ver Publicación
  • fondos de inversión de renta fija

    ¿Es cierto que con los fondos de renta fija no se pierde dinero?

    • 30 marzo, 2017
    • 390 views
    Ver Publicación
  • niveles en bolsa

    ¿Sobre qué niveles debes formalizar las órdenes de tus compras?

    • 29 marzo, 2017
    • 251 views
    Ver Publicación
  • suspensión de cotización

    ¿Y si suspenden de cotización a mis acciones?

    • 24 marzo, 2017
    • 204 views
    Ver Publicación

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.