Se compra oro, esa es una de las frases más repetidas en cualquier calle comercial española. Uno de los únicos negocios que parece prosperar en tiempos de crisis es la…
Una de las soluciones puestas encima de la mesa para paliar la crisis de deuda soberana de Europa es la consolidación fiscal. Las cumbres de los líderes de los países…
piden prestado fondos al exterior para poder financiarse. Pero, ¿Por qué ocurre esto? ¿Qué problema hay detrás? ¿Cómo funciona el mercado deuda soberana?.....
Default es el término anglosajón para referirse a la suspensión de pagos. La suspensión de pagos ocurre cuando la persona que debe (por ejemplo, un país o un banco) no puede pagar todas sus deudas a los que le han prestado el dinero (los acreedores)
El PER(Price Earnings Ratio en inglés, ratio de de ganancia-precio en español) es unos de los ratios financieros más utilizados para conocer si una acción esta o no sobrevalorada según su precio. El PER ...
Tras hablar de que son y cómo funcionan los monopolios, en esta entrada pondremos un ejemplo de cómo nos afecta en la vida cotidiana estos mercados imperfectos: el precio de la gasolina y su vinculación con el precio del petróleo.....
PIB son las siglas de Producto Interior Bruto y es el valor de lo que produce un país dentro de su fronteras en un tiempo determinado, generalmente un año(PIB anual). No hay que confundir con el Producto Nacional Bruto (PNB) el cual es el valor de la producción de todas las unidades nacionaless, estén dentro o no de las fronteras nacionales......
Un monopolio (en griego monos es 'uno' y polein es 'vender') es una situación en la que una sola empresa ofrece un producto exclusivamente. Es una situación caracterizada....
El pasivo de la empresa son todos aquellos elementos que representen deudas u obligaciones pendientes de pago. Es por ello que también es conocida como "fuente de financiación ajena" ya que son recursos que la empresa ha obtenido del exterior y que tiene en un futuro, que devolverlos.Por tanto son pasivos los préstamos, deudas con proveedores,deudas con clientes,etc.
El activo de una empresa son todos aquellos bienes y derechos de propiedad de la empresa o controlados por ésta con el que la empresa puede realizar su actividad. Son activos por ejemplo, el solar de la empresa, las máquinas, las inversiones......